El proyecto que busca achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones obtuvo luz verde. «Será ley el 12 de septiembre en Diputados», confiaron en la Casa Gris. Docentes, estatales y otros gremios reclamaron en la Legislatura y en Rosario.
Con números favorables entre las bancas, el proyecto de reforma previsional fogoneado por el gobierno de Maximiliano Pullaro con el objetivo de achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe obtuvo una rápida media sanción ayer en el Senado provincial, casi sin cambios. Y todo indica que se convertirá en ley el jueves próximo, cuando llegue el turno de Diputados. Aunque el debate no escatimó tensiones con el Poder Judicial y los sindicatos estatales, que hicieron sentir su rechazo a pocos metros del recinto de sesiones.
Apenas iniciada la discusión en una Cámara alta a puertas cerradas, el oficialismo logró la media sanción de la iniciativa elevada días atrás por la Gobernación. El tratamiento sobre tablas contó con los 14 votos favorables de Unidos y la negativa de cuatro de los cinco senadores peronistas. Ausente con aviso, Armando Traferri había firmado, al igual que sus pares de bloque, un despacho de minoría en contra.
La iniciativa también le otorga al gobernador de turno la chance de cambiar la edad jubilatoria en caso de que ese punto se modifique en el sistema previsional nacional.
Aunque, según un retoque de última hora, el mandatario provincial podrá hacerlo sólo mientras dure la emergencia previsional, siempre que el incremento de edad respete los parámetros de progresividad y los regímenes especiales vigentes.