Automotrices
Volkswagen Argentina recortó 300 empleos por el derrumbe de las ventas del mercado automotor. Lo hizo mediante un programa de retiros voluntarios y prejubilaciones encarado para adecuarse a la menor demanda local e internacional. Un grupo de trabajadores de la compañía denunció que fueron despidos. Las ventas de autos acumulan una merma de 19% en lo que va del año.
Supermercados
En el primer semestre las ventas de los supermercados bajaron un 11,6%. En junio el sector cerró con una retracción del 7,3 por ciento. Fue la octava baja consecutiva para las empresas del sector.Los supermercados siguen extendiendo su crisis y ya llevan ocho meses consecutivos con números en rojo. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), las ventas de las empresas de ese rubro se desplomaron un 7,3% en junio, en relación a igual mes del año pasado y cerraron el primer semestre con un resultado de facturación del -11,6% en términos reales.
Sueldos
Por los bajos salarios en Argentina es más caro vivir que en Alemania o Francia. Así lo indica un estudio de la UBA que toma como base de comparación los salarios mínimos. Argentina es mas cara que vivir que los países de la región. “Si se evalúa el costo de vida de una familia tipo (pareja con dos hijos) en Argentina, se necesitan más de 14 salarios mínimos para poder adquirir bienes y servicios básicos y pagar el alquiler de un departamento de tres ambientes en la ciudad de Buenos Aires”, señala el estudio.
Se destaca que al mirar el costo de vida familiar se puede concluir que “es sumamente elevado comparando con los países que siguen a Argentina (Brasil y Perú) necesitando aproximadamente 6 salarios básicos más que dichos países” mientras que respecto a Europa, una familia tipo requiere, en promedio, 11 salarios mínimos más para comprar bienes y servicios básicos y alquilar”