Terminar de conformar su gabinete y resolver qué cambios introducirá a la Ley Orgánica de Ministerios son dos de las definiciones que esperan a Maximiliano Pullaro, a su retorno de Estados Unidos. El gobernador electo viajó la semana pasada junto a los senadores Felipe Michlig y Germán Giacomino, al diputado Fabián Bastía y a Daniel Di Lena como coordinador; y este lunes tenía previsto retornar al país. Entre otras actividades, la agenda de la comitiva incluyó reuniones con funcionarios del BID y del Banco Mundial para gestionar financiamiento.

El gobernador santafesino electo en una reunión en el Departamento de Estado de EE.UU, donde la comitiva provincial fue recibida por los directivos de la Oficina de Asuntos de Brasil y del Cono Sur.

El futuro mandatario partió en medio del cimbronazo que generó en el país el resultado de la elección presidencial, y que sumergió a la oposición en un verdadero torbellino. Ello fue así, sobretodo para Juntos por el Cambio, sector con el que se identifica Pullaro. El líder radical había dicho en agosto que votaría a Javier Milei, si la eventual segunda vuelta se daba entre Sergio Massa y el dirigente libertario. Sin embargo, los agresiones vertidas por el propio Milei contra el radicalismo en los actos previos al cierre de campaña, le hicieron cambiar de parecer. Ya desde Estados Unidos, se alineó con la postura institucional que adoptó la UCR y que implica prescindencia.

A definir…
En Santa Fe, Pullaro deberá encarar la etapa final de definiciones en lo que respecta a su gabinete. Si bien han trascendido todos los nombres de quienes ocuparían la primera línea ministerial, el mandatario electo ha dicho públicamente que «ningún nombre está confirmado todavía».

En las últimos días se fueron completando casilleros también de las segundas líneas, y quedan unas pocas conversaciones pendientes para terminar de incluir a sectores importantes que tributaron para su candidatura, como el que lidera el intendente de la ciudad Emilio Jatón. Entre los funcionarios a designar, según pudo saberse también se incluirán referentes de origen peronista. Entre ellos, Claudia Giaccone (ex diputada nacional y provincial por el PJ, y secretaria de Deportes durante la gestión de Omar Perotti) y Marcela Aeberhard, ex secretaria de Asuntos Legislativos durante la actual administración provincial.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *