Desde el C.A.M.M. elaboraron un informe sobre las actuaciones que se realizaron a través del mismo y la Guardia Urbana Municipal.
«Con el informe bimestral, podemos establecer parámetros, y analizar los índices de eventos de manera cronológica. Esto nos dan una mirada analítica sobre el aumento o disminución de los mismos, siempre teniendo en cuenta la información oficial y que llega en forma de aviso con elementos actualmente utilizados como: Alerta Sc, Atención Telefónica, Recorridos diarios de la G.U.M. Los datos arrojados nos permitirán proyectar soluciones y colabaraciones de manera optimizada,como se hace desde el principio de este proyecto para gran ayuda para los vecinos.» Comentó el responsable del Centro, Sergio Gómez.
A partir de los datos obtenidos se está elaborando un mapa de calor con los lugares donde ocurren hechos de manera más frecuente, como así también estadísticas con niveles de incidencia por hecho y horarios de los mismos.