En el peor momento político y económico de Milei, el «no llego a fin de mes» es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. 

Con el acuerdo con el Fondo Monetario (FMI) demorado y una crisis comercial global que acelera la volatilidad, al Gobierno de Javier Milei le creció un problema aún mayor: luego de meses de estabilidad en un número aún alto, la inflación volvió a recalentarse y a ser la preocupación número en las encuestas de opinión. Todo en un año electoral en el cual la promesa del oficialismo era, precisamente, que no se desbocaran los precios.

Además, la escalada de remarcaciones en el rubro Alimentos, que es consecuencia de los aumentos preventivos de los proveedores de canasta básica a la espera de una devaluación, amenaza con cifras de peligro para el IPC de marzo, que se conocerá este viernes, y hasta el de abril, con alzas muy fuertes en la primera semana del mes. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1 por ciento adelante en ese indicador.

En este escenario, las consultoras empezaron a mostrar cifras que encienden alarmas respecto a la evolución de los precios. Ese recalentamiento de los precios está además refejado en el Reporte REM del BCRA, donde por segundo mes consecutivo las consultoras de la City recalcularon al alza sus proyecciones de inflación.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *