Pese a que el gobierno de Javier Milei celebró una supuesta retracción de aumentos de precioel levantamiento del cepo cambiario generó mucha inquietud entre los comercios de barrio. El sector kiosquero de Santa Fe se encuentra en alerta por la llegada de nuevas listas de precios que registran incrementos de hasta un 7 por ciento en los productos.

La devaluación impuesta por el presidente Milei solo profundiza la crisis económica que atraviesan todos los sectores desde que llegó al poder en diciembre de 2023. Las consecuencias de la devaluación establecida se explican a partir de suba de precios desproporcionados. En ese marco, la titular de la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe, Andrea Ruiz, aseguró que “una de las principales aceiteras» fue la que dio nuevos precios, además de «una reconocida papelera que fabrica papel higiénico, rollos de cocina o toallitas»

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *