Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguraron que «en enero se comenzaría a normalizar la provisión, pero la demanda la superó ampliamente».
Crece la preocupación en Santa Fe por la falta de provisión de segundas dosis de la vacuna contra el dengue en farmacias, que podría afectar a la inmunización de aquellos que iniciaron sus esquemas, pero no cumplen con los requisitos que establece el sector público para acceder a ella.
Está es la situación referida por el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, en lo relacionado a la disponibilidad de vacunas contra el dengue, muy buscadas en la previa de lo que se prevé como una ola de casos muy importante con el riesgo latente de un cuadro grave.
Este es un problema que arrastran las farmacias desde hace al menos dos meses, momento en el que el laboratorio Takeda, que fabrica la vacuna Qdenga, dejó de enviar dosis a las droguerías y no llegaban lotes a las farmacias. Ahora si bien llega una pequeña parte, no alcanza para cubrir la gran demanda existente.
Así lo expresaron desde las farmacias de Santa Fe: «Continuamos sin poder reponer en relación a la demanda que tenemos. Ingresan muy pocas dosis a las droguerías y no alcanzan para atender la demanda actual».
«En el mes de enero nos dicen que se comenzaría a normalizar la provisión, la demanda que es mucho mayor a su capacidad de producción», agregaron.
Fuente: El Departamental