«En Santa Fe no se habla de lo que aprenden nuestros chicos, hablamos solamente de los salarios»
La vicegobernadora reconoció la preocupación del Gobierno provincial ante la imposibilidad de destrabar la paritaria del sector. Además le pidió a los gremios que “hagan una autocrítica” y se mostró a favor de la “esencialidad” de la educación.
Unos minutos antes del inicio de la reunión de ‘Gabinete ampliado’ que convocó el gobierno provincial este miércoles por la tarde en la Casa Gris, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, hizo declaraciones a los medios donde entre otros temas, se refirió al conflicto docente y la inminencia de un paro cuya duración se desconoce hasta el momento.
Junto al senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, Scaglia volvió a plantear una vieja discusión de la política y los gremios, a cuyos representantes les requirió “que hagan una autocrítica” y que los chicos no sean “rehenes” de la discusión paritaria.
Más allá del factor económico, determinante a esta altura del año en la mesa de los argentinos, la vicegobernadora aprovechó el marco para poner en crisis el discurso sindical: “Nos gustaría también, y creo que esto nos tiene que molestar un poco a todos, de que en Santa Fe no se habla de lo que aprenden nuestros chicos, en Santa Fe hablamos solamente -en la paritaria- de los salarios”.
Otra de las preguntas clave en el ida y vuelta con los cronistas de distintos medios estuvo apuntada a la declaración de la Educación como servicio esencial.
“Está de acuerdo con la esencialidad de la educación como plantea el Gobierno Nacional?”, lanzó uno de los colegas. “Yo estoy de acuerdo con la esencialidad, creo que es central porque si estamos dispuestos a poner en crisis cómo aprenden nuestros chicos, tenemos que darles todas las herramientas para que realmente tengan clases. Las discusiones paritarias se tienen que hacer, pero los chicos nunca tienen que ser rehenes de estas discusiones entre el gobierno y los gremios. Tenemos que lograr que nuestros alumnos estén en el aula aprendiendo”, apuntó.
FUENTE: El Litoral