La Fundación Grupo Sancor Seguros inauguró el Espacio de Diálogo Interreligioso, en el desarrollo urbano “Ciudad Verde”. El edificio se encuentra emplazado en un terreno cedido por el municipio bajo el régimen de padrinazgo, y donde la empresa ha realizado una gran inversión.
La iniciativa, única a nivel internacional, busca fomentar el diálogo entre diferentes religiones y con la comunidad, como símbolo del respeto a la diversidad y la convivencia pacífica de todos los seres humanos.

El CEO de Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, agradeció a “los representantes de las religiones que hoy nos acompañan, y a las autoridades que nos honran con su presencia. Hoy queremos dar un ejemplo al mundo, este espacio parte del reconocimiento a la importancia del diálogo, es un símbolo de la importancia de la convivencia y la diversidad”.

“Este espacio será accesible a todos, siempre y cuando tengan la voluntad de ser éticos en el campo de los diferentes puntos de acción; es nuestro humilde aporte para la construcción de un mundo mejor”, concluyó Simón.

Tras el discurso de Simón, y los mensajes de los representantes de las religiones judía, católica, islámica y evangélica, se realizó el corte de cintas y se recorrieron las instalaciones del nuevo edificio.

En la oportunidad, el gobernador Omar Perotti destacó “la demostración de Sancor Seguros, que transciende lo local, lo provincial, que toma ribetes nacionales por la convocatoria interreligiosa. Un ejemplo que ojalá podamos hacer crecer, seguir trabajando, multiplicarlo, y que le transmita a la sociedad los mejores valores”.

A continuación, el gobernador señaló que es “un activo para la provincia de Santa Fe, porque en momentos de desencuentros es cuando uno tiene que poner en valor, más que nunca, el respeto por las diferencias y el diálogo”.

Por último, Perotti resaltó la importancia de “construir con el que piensa diferente, y en este momento la Argentina lo necesita, y mucho. Ojalá esto sensibilice, motive y permita hacer trascender esta experiencia, positiva y novedosa, que Sancor Seguros le brinda hoy a toda la comunidad”.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, señaló que el espacio “tiene que ver con la Argentina que soñamos, este es el gran desafío. Este espacio trasciende a Sunchales, es para toda la Argentina”.

En tanto el Intendente Toselli, dijo que humildemente quiero decir que tenemos las condiciones dadas en este territorio, como para tener más consensos, más concertación, más acuerdos, hoy tenemos a los principales referentes de nuestro país aquí, y me atrevo a proponer que impulsemos la Concertación de Sunchales, donde logremos algunos nunca más, como nunca más a la pobreza, nunca más a la violencia y él nunca más a las grietas en nuestro país.”

El nuevo edificio está compuesto por un espacio central libre y dos zonas laterales donde se ubican los servicios de apoyo. Su estructura es una cáscara de hormigón armado con forma de arco, que incluye en su parte superior un sector preparado para el ingreso de luz exterior.

De acuerdo con la compañía, la propuesta se generó con el objetivo de conseguir un “espacio neutro y versátil”; donde se puedan conjugar las diferentes experiencias.

A continuación se disfrutó de la actuación del Coro Municipal y una representación temática de alumnos de escuelas de Sunchales, “Encendiendo velas por la paz del mundo”. La jornada cerró con la actuación de Jorge Rojas, quien contó con Nahuel Penissi como invitado especial.

PRESENTES

También participaron del acto los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras, y de Jujuy, Gerardo Morales; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri; el Intendente de Rosario, Pablo Javkin; el diputado nacional Roberto Mirabella; los presidentes del Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella, y de la Fundación Sancor Seguros, Raúl Colombetti; representantes del judaísmo, catolicismo, islamismo, evangélicos; y autoridades y legisladores nacionales, provinciales y municipales.

Por admin