Las dosis de vacunas Sputnik V elaboradas por el laboratorio Richmond en el país comenzaron a ser distribuidas este miércoles en la provincia de Santa Fe. En total son 88.875 dosis de primer y segundo componente que serán aplicadas a partir de este jueves en los vacunatorios santafesinos.
“Este miércoles se recibieron las dosis con las que se van a vacunar el día jueves, tanto de segunda como de primera dosis de Sputnik V”, confirmó a Aire Digital la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo. En la ciudad de Santa Fe, fueron turnadas 10.750 personas, de las cuales 8750 recibirán la primera dosis de Sputnik V mientras que 2.000 completarán el esquema con el segundo componente.
Hace una semana el Ministerio de Salud de la Nación confirmó la entrega de un millón de vacunas Sputnik V producidas en el país. En esta oportunidad el laboratorio liberó 995.125 dosis de componente 1 y 152.500 de segundo componente, las cuales fueron producidas a partir del antígeno provisto por el instituto Gamaleya de Rusia.
La funcionaria destacó el ritmo que alcanzó la campaña de vacunación contra el coronavirus en Santa Fe. Hasta el día de la fecha, 2.225.575 recibieron una dosis de la vacuna contra el covid, y la provincia superó el millón de santafesinos con el esquema de vacunación completo con 1.002.305 personas alcanzadas con ambas dosis.
Los tiempos de la campaña están delimitados por tres factores claves: la disponibilidad de dosis, la capacidad del vacunatorio y la fecha de colocación de la primera vacuna son factores que determinan el ritmo. En la actualidad, el sistema de salud santafesino responde a la demanda otorgando entre 28.000 y 42.000 turnos diarios para vacunación en la provincia.
En la actualidad, el sistema de salud santafesino responde a la demanda otorgando entre 28.000 y 42.000 turnos diarios para vacunación en la provincia.
“La verdad que fue muy positivo el balance hasta el momento y creo que va a seguir, porque tenemos muy buena adhesión de la gente a la hora de aceptar la vacuna, y valoramos el esfuerzo de los trabajadores que están poniendo el hombro y el pecho a la situación”, enumeró Carrizo.
La entrevistada destacó que quince días atrás se trabajaba para turnar a las personas de 18 a 59 sin comorbilidades. “En una semana no solo terminamos con eso, sino que empezamos con segundas dosis y a vacunar a adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo”, enumeró.
La funcionaria recomendó a los santafesinos estar atentos a los turnos de vacunación a través de los diferentes canales, y una de las opciones es chequear a través del sitio Santa Fe Vacuna. “Se envían entre 100.000 a 150.000 mil turnos en un mismo día y tenemos muy buena llegada”, puntualizó Carrizo.