El Conicet perdió casi dos mil trabajadores en estos dos años por lo que la Argentina se aleja cada vez más de los países desarrollados en cantidad de investigadores por habitante. Alertan por un «aniquilamiento» del sector.

El cientificidio en la Argentina ocurre, es real, los números lo demuestran, y las consecuencias son impredecibles. A casi dos años de la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, el empleo en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación continúa agravando su caída: desde diciembre de 2023 se destruyeron 5.143 puestos de trabajo en el sector.

El dato surge del último informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos que realiza el Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI. Según el trabajo, desde el último mes de 2023, las empresas públicas del sector perdieron 711 puestos de trabajo, mientras que los organismos de ciencia y tecnología dependientes de la Administración Pública Nacional lo hicieron en 4481.

El Conicet sigue siendo el organismo de ciencia más golpeado con una pérdida de 1912 trabajadores en el periodo, seguido por el INTI y el INTA. Los organismos transversales del sistema (Secretaría de ICT, Agencia) están perdiendo el 40% de su personal.

Uno de los que viene marcando y denunciando el cientificidio es el biólogo molecular, de reconocimiento mundial, Alberto Kornblihtt, flamante premio Bunge & Born, quien declaró a Tiempo: «Cuando antes había un montón de gente buscando hacer el doctorado en Argentina, hoy eso disminuyó porque la gente se da cuenta que no va a poder sobrevivir con un sueldo de 800 mil pesos full time. Y que tampoco los grupos a los que podría entrar tienen financiamiento. Jóvenes que se van hay muchísimos. Senior es más difícil, porque tienen establecida su familia acá».

En mayo de este año, durante una de las convocatorias en defensa de las universidades públicas y contra el desguace del sistema científico-tecnológico, Kornblihtt difundió una carta en la que pidió apoyo social aún de quienes no pertenecieran al sector. Porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. En ese texto, describió el ajuste actual como una “política de aniquilación”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *