Tras el endeudamiento aprobado por la Legislatura provincial, Pullaro busca conseguir dinero «a la tasa más baja posible». La gira tendrá como destino las ciudades de Washington y Nueva York, donde la comitiva mantendrá reuniones con diversas autoridades.
Si bien Maximiliano Pullaro enaltece las medidas que lo llevaron a tener una «administración austera», el gobernador santafesino viajó a Estados Unidos en una misión destinada a conseguir financiación para el desarrollo de obras públicas. La gira se da en el marco del mega endeudamiento habilitado por la Legislatura provincial en junio, por un total de 1.150 millones de dólares.
El mandatario radical replica el modelo económico del presidente Javier Milei, con medidas de ajuste y endeudamiento, al igual que ocurrió con el libertario y su decisión de recurrir nuevamente al Fondo Monetario Internacional (FMI). En esa línea, Pullaro remarcó que la intención de esta visita al territorio norteamericano es conseguir el dinero «a la tasa más baja posible» y adelantó que mantendrán una serie de reuniones con entidades bancarias.
En tiempo récord, la mayoría del oficialismo de Unidos por Santa Fe en Diputados y el Senado logró la aprobación de dos proyectos solicitados por el Gobernador. El primer endeudamiento es con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por U$S 150 millones, mientras que el segundo es un pedido para emitir bonos en el mercado de valores de Nueva York por una cifra de U$S 1.000 millones.
Antes de dar inicio al viaje el pasado viernes, el Gobernador afirmó: “Queremos invertir en estos cuatro años de gestión alrededor de 5.000 millones de dólares para acercarnos a ese objetivo de u$s 8.000 millones, que es lo que necesita la provincia». Además, aseguró que este plan de obras «tiene que ver con el retraso en la infraestructura energética y vial, principalmente sanitaria, educativa y de seguridad, que tiene Santa Fe, de alrededor de 8.000 millones de dólares”.