Según una encuesta realizada por el Indec, la mayoría de las compañías espera que su actividad siga cayendo en julio y agosto.
El sector industrial está atravesando una de las peores crisis de los últimos tiempos y son pocas las empresas que ven un poco de luz al final del túnel. La gran mayoría se muestra pesimista de cara al futuro y no ve posibilidades de recuperación en el corto plazo.
Según una encuesta de expectativas realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el 53% de las compañías del rubro industrial considera que la demanda de su producción disminuirá aún más entre julio y agosto. El 35,6% cree que no variará y apenas un 10,7% piensa que la demanda se recuperará.
El resultado de esa pregunta es contundente, sobre todo teniendo en cuenta de dónde viene la industria. Cabe recordar, que en el acumulado de los primeros cinco meses del año se registró una caída de la actividad del 15,2% entre las empresas industriales y ninguna de las principales ramas medidas por el Indec mostró una tendencia opuesta. Por eso, incluso el 35,6% que no espera variación en los próximos meses podría calificarse de “pesimista”.
Las bajas expectativas vinculadas al nivel de demanda no son la única señal de alerta en la industria. Las empresas también fueron consultadas acerca de la evolución que esperan sobre la utilización de la capacidad instalada de la industria. Se trata de un indicador clave, que refleja qué porcentaje de las fábricas están usando las empresas para producir. La respuesta también fue clara: el 49,7% opinó que disminuirá, el 28,2% que no variará y el 22,1% que aumentará.
Una vez más, las empresas que opinaron que “no variará” no pueden ser consideradas optimistas, dado que el nivel de utilización de la capacidad instalada está cerca del mínimo de la última década (la baja más pronunciada se produjo durante la pandemia del Covid-19).