La candidata de Fuerza Patria advirtió por el impacto económico y social de las políticas nacionales en Santa Fe. «Somos los únicos opositores al gobierno nacional, Provincias Unidas es una colectora de La Libertad Avanza», dice.

«Estamos con mucha ilusión porque los santafesinos y santafesinas tenemos el domingo una gran oportunidad para ponerle un freno al gobierno de Milei que está destruyendo el país y al mismo tiempo para convocarnos a construir lo que viene», dice la primera candidata a diputada nacional Caren Tepp, que señala a la pérdida de poder adquisitivo y la incertidumbre laboral como dos de las mayores preocupaciones de la gente en toda la provincia, dice que la principal pelea hoy hay que darla contra la resignación, pide que todo el mundo vaya a votar el domingo «porque ese es el camino para cambiar lo que estamos viviendo» y enfatiza que Provincias Unidas «es una colectora del gobierno nacional que Gisela Scaglia, la presidenta del PRO, que es el principal socio de La Liberta Avanza y con quien cogobernará los dos últimos años de gobierno».

«Las expectativas que está generando nuestra lista ha suscitado el ataque del gobierno nacional con campañas sucias pagadas con nuestros recursos que se han ido incrementando en los últimos días distorsionando nuestros mensajes a los solos fines de generar miedo y temor en la población y de que esa gente se quede en su casa y no vaya a votar, que se siga enojando con la política, por eso le pido a los santafesinos y santafesinas que tengamos mucho cuidado con la información que va a circular de acá al domingo, que solamente se guíen por lo que dicen mis cuentas y redes oficiales y que todos aquellos a los que les llegue una noticia rara o que les genere duda o temor sepan que es parte de una estafa electoral, una más de las que quiera llevar adelante el presidente», advierte Caren Tepp, a quien la justicia le dio la razón y ordenó retirar todas las noticias falsas que se había hecho circular por las redes.

Para la candidata de Fuerza Patria, la del domingo es una elección nacional «donde tendremos que definir si se ratifica el rumbo que tiene el gobierno nacional o por el contrario, nos hacemos escuchar y decimos que así las cosas no pueden seguir», dice al tiempo que destaca con énfasis la importancia que tendrá la provincia en el resultado electoral porque «el propio Milei decidió que Santa Fe sea el escenario donde se haga la lectura del mapa electoral a nivel nacional. Por eso es importante cuántos diputados y diputadas ingresen por cada una de las fuerzas el próximo domingo, pero también si se le da envión a este rumbo de destrucción del país o si por el contrario nos animamos a ponerle un freno a este presente de tanta angustia, pero no para mirar con nostalgia el pasado, sino para convocarnos a construir lo que viene.

Fuente: El Litoral

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *