Según un relevamiento, más del 80% de los comercios aplicó descuentos y cuotas sin interés, pero las ventas no lograron repuntar: el gasto promedio de los regalos alcanzó los $37.000, un 16,7% menos que el año pasado.
Una cascada de promociones, cuotas sin interés, descuentos cruzados, reintegros. Todo eso desplegaron los comercios minoristas en las semanas previas al Día de la Madre. Pero no alcanzó para recomponer las ventas, que siguen la dinámica de caída en minoristas pymes.
Bajaron 3,5% respecto al año pasado, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que advirtió que se trata del cuarto descenso interanual consecutivo para esta fecha emblemática del calendario comercial argentino.
Aunque el ticket promedio se ubicó en $37.124 –casi un 10% más que en 2024–, si se lo ajusta por inflación, la pérdida es contundente: el gasto real cayó 16,7%. “Las familias destinaron menos dinero que el año pasado para celebrar el Día de la Madre”, apuntó el informe.