Los tres informes que fueron publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reflejan mermas de compras en establecimientos comerciales de productos en el séptimo mes del año.
En medio de las noticias desde Estados Unidos tendientes a enderezar la inestabilidad económica de la Argentina, el INDEC publicó tres informes que confirman la retracción en el consumo nacional: supermercados, mayoristas y shoppings se mostraron a la baja.
Al mes de julio, las ventas en autoservicios retrocedieron 0,8% en la comparación interanual, mientras que en los centros comerciales la contracción fue todavía más marcada, del 9,5%. En tanto, los supermercados mostraron una caída del 2,1% en relación a junio.
El detalle del relevamiento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos sobre supermercados muestra que las ventas totales a precios corrientes, durante julio de 2025, fueron de $2.059.013 millones, lo que representa un incremento de 29,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Los grupos de artículos con aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Carnes”, con 60,9%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 45,2%; “Otros”, con 44,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 43,7%.