“No podemos cubrir los costos fijos porque se nos cayó la venta, entonces no queda nada para repartir entre los trabajadores. No sé qué voy a hacer a fin de mes cuando los compañeros tengan que retirar algo. Es una situación muy angustiante”, contó a Conclusión el presidente de la cooperativa, Francisco Hilguero.
La cooperativa de trabajo Algodonera Santa Fe Ltda., ubicada en la ciudad de Reconquista, denunció que atraviesa una situación “crítica” y que corre riesgo de “paro total”. A la caída de ventas que sufre desde el año pasado, ahora se sumó la apertura de importaciones de China, un combo explosivo que dificulta cada vez más el pago de costos fijos y salarios, de forma que peligran 70 empleos directos.
El presidente de la cooperativa, Francisco Hilguero, comentó: “Al caer el consumo, no tenemos la producción necesaria para afrontar los gastos fijos y ni hablar del excedente para los compañeros, que siempre están cediendo para tratar de mantener las fuentes laborales. En el último tiempo trabajamos para levantar la empresa y producir pabilo, con desperdicio cero. Trabajamos tres meses, ajustamos las máquinas, generamos una línea de producción y limpieza nueva, todo con esfuerzo. Pero a fines de junio empezaron a caer los contenedores de China con el kilo de pabilo a 0,85 centavo de dólar, cuando a nosotros, por Cámara Argentina, la fibra para generar este producto nos sale 1,55 dólares. ¿Por qué todo aquel que quiere trabajar siempre tiene que pagar los platos rotos del país? No se entiende”.
FUENTE: Diario Conclusión