La divisa minorista trepó a 1295, el mayorista a 1280 y el blue llegó a 1340 pesos. ¿A quien le sacará Caputo los fondos para pagarle al mercado más alta tasa para que no migren al dólar?
A medida que avanza el mes de julio, se agrava la falta de divisas para el gobierno. Así lo perciben los operadores financieros y lo reflejaron este lunes en una suba masiva de la cotización del dólar en todas sus variantes. Tanto los que operan a través de transacciones en el mercado bursátil (dólar MEP y contado con liqui), como los más ligados al comercio mayorista o minorista (este último, con referencia en la cotización del Banco Nación), todos los valores del dólar observaron correcciones cercanas a los 20 pesos con respecto a su cierre del último viernes, ubicándose en torno a los 1295 pesos. El dólar blue, sin embargo, subió el doble, y llegó a 1340 pesos.
Son días críticos para el plan económico del gobierno. Aunque bailen en cubierta celebrando la variación del IPC en junio, el iceberg de la crisis cambiaria está cada vez más cerca de hacer contacto con el casco de la nave insignia de la escudería Caputo-Milei.
FUENTE: Página 12