Los almaceneros y negocios de cercanía han visto una caída en la demanda que en muchos casos se traduce en el vencimiento de los productos.
Los almaceneros y negocios de cercanía han visto caer la demanda de manera drástica los últimos meses. Y tan así es que muchos han tenido que reponer productos que se terminaron venciendo en las góndolas y exhibidoras. Y aseguran que hay comerciantes que van abandonando el rubro por la dificultad de mantener el negocio.
Es que, desde que asumió el presidente Javier Milei, las compras minoristas fueron disminuyendo de la mano de la recesión y la pérdida del poder adquisitivo. Pero esa situación se profundizó. “Si tomamos los últimos tres meses —mayo, junio y julio—, notamos que la caída se acentuó significativamente: hay menos gente en los negocios y se consume menos. Esto genera incertidumbre entre nosotros, los comerciantes, porque mientras las ventas bajan, los gastos fijos siguen aumentando”, afirmó un comerciante de la ciudad.
Y puso como ejemplo la tarifa eléctrica. «Comparando el mismo período, el incremento fue de entre un 350 y un 400 por ciento, lo cual es insostenible si lo comparamos con las ventas actuales. Lo mismo ocurre con los alquileres. Si bien la inflación muestra cierta desaceleración, el bolsillo de la gente está muy golpeado. La plata no alcanza, y ya para el día 20 del mes, muchos sienten que llegaron al final”, especificó.