La empresa Aguas Santafesinas solicitó una suba escalonada del 10% durante tres meses, pero el gobierno provincial podría aplicar un fuerte incremento de golpe. Con la provincia sumergida en un contexto económico preocupante, el gobernador Pullaro sigue con su ataque al bolsillo de los trabajadores.
Durante el 2024, Aguas Santafesinas SA (ASSA) implementó un profundo ajuste con un aumento del 450% en el precio de la tarifa del servicio de agua, que responde a un esquema aprobado bajo la Ley de Emergencia en Seguridad Pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Ahora, la empresa pública insistió con el pedido para que el gobierno de Santa Fe aplique la suba de tarifa del 30% que solicitó después de la audiencia realizada a fines de enero.
La emergencia fue establecida hasta el 31 de diciembre de 2024, pero fue prorrogada por 12 meses. “Nos habilita a proponer un nuevo régimen que nos permita cobrar mejor de acuerdo al consumo, al uso (si es industrial o domiciliario) y de acuerdo a la situación económica de los usuarios”, aseguró el director de ASSA, Darío Boscarol, a fines de año pasado, luego de que la Legislatura diera luz verde a lo planteado por el oficialismo.
Con la provincia sumergida en un contexto económico preocupante, el gobernador Pullaro sigue con su ataque el bolsillo de los trabajadores y replica el modelo del gobierno de Javier Milei: si bien el acuerdo era escalonar la suba tarifaria en aumentos del 10% durante tres meses consecutivos, el Ministerio de Obras Públicas analiza la posibilidad de que en mayo suba un 20 por ciento y el 10 restante en el mes de junio.