Panorama nacional
La decisión de cinco diputados radicales de plegarse al veto de Javier Milei que dio por tierra al módico aumento a los jubilados en contra de la postura partidaria que redactó, impulsó y votó el proyecto movilidad jubilatoria en el Congreso, desató una feroz interna que podría terminar con la fractura del bloque de la UCR en la Cámara baja. Mientras que desde el Comité Nacional que preside Martín Lousteau y la Convención Nacional alineada con Facundo Manes piden desde la separación hasta la expulsión de los conversos, el jefe de la bancada Rodrigo de Loredo sostiene que no apartará a los díscolos del bloque.
Panorama provincial
La reforma del régimen jubilatorio es una iniciativa que impulsó el gobernador Maximiliano Pullaro. La iniciativa gubernamental obtuvo el jueves pasado un tratamiento express en el Senado provincial, que la aprobó y le dio media sanción al proyecto de ley. Este jueves 12 es el turno de los diputados provinciales y según trascendió la iniciativa del Ejecutivo sería sancionada.
Los gremios que nuclean a docentes de escuelas públicas y privadas santafesinas realizan este jueves un paro para rechazar el proyecto de la reforma previsional que promueve el gobierno de Maximiliano Pullaro. En paralelo, los docentes universitarios nucleados en Coad realizan una medida de fuerza (hoy es el segundo día de paro) en reclamo de la aprobación de la ley de financiamiento en el Senado.
Premios y castigos
En este marco, el gobierno provincial confirmó que se les descontará el día a quienes adhieran al paro. Para los docentes que no se sumen a la medida de fuerza, estará vigente la Declaración Jurada por haberse presentado a cumplir funciones, que será contabilizado al momento de liquidar el premio de Asistencia Perfecta.