El dólar “blue” sube 25 pesos en la primera sesión operativa de julio. En 2024 anota un alza de 365 pesos o 35,6%. La brecha cambiaria supera el 50%

Luego de la aprobación de la Ley Bases, Caputo y Bausili brindaron una conferencia de prensa donde realizaron a nuncios económicos pero no dieron precisiones sobre el cepo.

El ministro de Economía, Luís Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, informaron el pasado viernes las siguientes medidas del Gobierno de Javier Milei luego de que se aprobara la Ley Bases y el dólar reaccionó a los anuncios oficiales.

Caputo reveló que los pasivos remunerados pasarán del BCRA al Tesoro, por lo que la entidad monetaria dejará de pagar intereses sobre estos instrumentos y por ende, dejará de emitir para saldar estas deudas. Desde el lunes, se negociará con los bancos para realizar esta transferencia.

La ausencia de precisiones sobre el mercado cambiario y la salida del cepo, sobre la cuál se adelantó que será recién en «una tercera etapa», provocó que el dólar cripto, la única divisa que cotiza 24 horas en el mercado, pegara un nuevo salto mientras se producía la conferencia.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *