El Gobierno confiaba tener los números para aprobar en general su proyecto insignia, pero dos senadores por Santa Cruz retiraron su apoyo y denunciaron que se violaron los consensos previos. El radical Martín Lousteau, igualmente, garantizaría el quórum. El voto de Lucía Crexell, que aceptó ser nombrada como la representante argentina en la UNESCO, podría derivar en un escándalo. Final abierto en una sesión clave para el futuro del país.

En la víspera del tratamiento en el Senado de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, las negociaciones se empantanaron para la Casa Rosada. El Gobierno confiaba contar con 37 o 38 senadores garantizados para el quórum, y luego para la votación en general, pero los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano denunciaron a través de un video que el oficialismo desconoció a último momento los acuerdos a los que habían llegado para firmar el dictamen, y sorpresivamente llamaron a no bajar al recinto. El mensaje descolocó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que se enteró por la prensa que estaba a punto de perder dos votos clave. Sin embargo, La Libertad Avanza podrá sesionar igual este miércoles, porque el radical Martín Lousteau, que estaba en duda, confirmó luego de reunirse con Victoria Villarruel que se sentará en su banca. «Mañana voy a estar sesionando porque debemos discutir leyes que son muy importantes para el futuro de los argentinos», se justificó. Más allá del quórum, el resultado final sigue abierto. La moneda está en el aire: Javier Milei podría finalmente festejar este miércoles un día de gloria en el Congreso o sumar una nueva frustración política.

El poroteo marca que para la votación en general habría 33 votos en contra –de Unión por la Patria– y los 36 a favor que habría logrado juntar el oficialismo. En duda estaban los dos senadores de Santa Cruz, que con el video de este martes están más cerca de ser negativos, y el de Lousteau, que firmó un dictamen propio. Si ellos tres votan por la negativa desempatarían (según la hora que se vote) Victoria Villarruel o el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (cuyo voto valdría doble). Sucede que, después de las 22.30, Milei estará viajando para una nueva gira fuera del país y Villarruel tendrá que hacerse cargo del Poder Ejecutivo.

Luego del video de los santacruceños, sin embargo, hay varios senadores –que estarían en la lista de los 36 positivos– que también tienen las alarmas encendidas y entraron en deliberación. No son pocos los que tienen miedo que el oficialismo no respete los acuerdos alcanzados en las negociaciones de estas semanas y que en Diputados se vuelva a la ley original. Algunos de los que presentaron reparos cuando llegó el proyecto al Senado fueron los dos de Juntos Somos Río Negro, los dos del Frente Renovador de la Concordia Social y algunos radicales como el fueguino Pablo Blanco. También habrá que ver qué hace la neuquina Lucila Crexell, que habría ofrecido su voto a cambio de un puesto de embajadora argentina ante la Unesco, tal como trascendió este martes.

Para la votación en particular, en tanto, hay varios puntos más complicados para el Gobierno y que aún siguen en debate. En la Ley bases están en duda las facultades delegadas, las empresas a privatizar –centralmente Aerolíneas Argentinas– y algunos puntos RIGI; mientras que en el paquete fiscal corren riesgo el Impuesto a las ganancias, el blanqueo de capitales y Bienes Personales.

Fuente: Pagina 12

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *