Marcelo Lewandowski, en el Frente de Todos, y Maximiliano Pullaro, en Juntos por el Cambio, aparecen hoy liderando la intención de voto de cara a las Paso del 12 de septiembre. En el Frente Amplio Progresista se registra un empate técnico entre Clara García y Rubén Giustiniani.

En todos los casos los resultados reflejan un contexto de marcada paridad, tanto entre los candidatos como también entre los tres grandes frentes, lo que preanuncia que las Paso serán muy competitivas y de incierto pronóstico.

El Frente de Todos es el más elegido para el Senado cuando la pregunta lleva a pronunciarse por una de las fuerzas políticas, aunque también en este caso se refleja un escenario de tercios, tal como sucedió en algunas de las últimas elecciones en la provincia. Idéntica es la preferencia cuando se consulta a los entrevistados acerca de qué fuerza política sienten más cerca.

Otro dato que se desprende de la encuesta es que Cristina Fernández tiene 56 % de imagen negativa, mientras que Mauricio Macri los  supera a todos: tiene un rechazo del 69 %.

Mayoritariamente el muestreo se concentró en el centro de la ciudad de Rosario: casi un tercio (el 28 por ciento) de estas 400 personas estuvo dentro de los límites del Distrito Centro; un 13 en el Norte, un 19 en el Noroeste, un 13 en el Oeste, un 13 en el Sudoeste y un 15 en el Sur.

Senadores y diputados

Similar procedimiento se aplicó para medir la compulsa por llegar al Senado de la Nación y a la Cámara Baja nacional, que expone en Santa Fe un marcado panorama de divisiones entre las fuerzas mayoritarias: dos listas confrontan en el Frente de Todos, cuatro en Juntos por el Cambio y dos en el Frente Amplio Progresista. El método consistió en indagar intención de voto tomando como referencia a quienes encabezan las listas al Senado y a Diputados.

Según la encuesta de Innova, en el Frente de Todos tiene ventaja la lista que apoyan el gobernador, Alberto Fernández y Cristina. Marcelo Lewandowski y Roberto Mirabella tienen un 18 % de intención de voto, frente al 15 % de Agustín Rossi y Eduardo Toniolli .

En Juntos por el Cambio parece también haber un empate técnico entre las cuatro fracciones, teniendo en cuenta el margen de error de la encuesta: la dupla Maximiliano Pullaro-Gabriel Chumpitaz tiene un 10 % de aprobación, un 9 la de Federico Angelini y Luciano Laspina, un 7 la de Carolina Losada y Mario Barletta, y un 7, también, la de José Corral y Roy López Molina.

En tanto, el 18 % del Frente Amplio Progresista, según la encuesta, se distribuye en partes iguales: 9 puntos para Rubén Giustiniani-Palo Oliver y 9 puntos para Clara García-Mónica Fein.

Un 4 % de los consultados dijo que votaría por Jorge Boasso y Luis Contigiani, otro 4 % por Mercedes Meier y Carlos del Frade, y un 2 % señaló que sufragaría en blanco. Un 8 % es el universo de indecisos.

Fuente: Suma Politica

Por admin