A dos años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de coronavirus, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, pidió apuntalar los cuidados ante un posible rebrote de covid en abril o mayo.
“Se empieza a vislumbrar el pasaje a la nueva normalidad. Podemos tener un rebrote, un coletazo, una ola, en abril o mayo seguramente. Estamos preparados y estamos dejando todo organizado para esto”, aseguró la titular de la cartera sanitaria santafesina.

En ese sentido, apuntó que ese nuevo pico de casos “probablemente” pueda registrarse durante este otoño-invierno. “Hay que tener mucho cuidado todavía con el barbijo, empecemos a caminar esta pandemia de otra manera y que sea una enfermedad respiratoria más”, dijo.

Martorano advirtió que este otoño el virus de la gripe, precisamente la influenza, va a coexistir con el coronavirus. “La ventilación cruzada y el aire libre son una ventaja, pero cuando empieza a hacer frío la gente se mete para adentro y genera un caldo de cultivo”, apuntó.

Si bien admitió que la temporada estival “no es de enfermedades respiratorias, la ola de la variante ómicron nos sorprendió porque no se esperaba”. Y reflexionó: “Como cambia el clima pareciera que también tenemos cambios epidemiológicos, y pareciera que la influenza también se está adelantando y tenemos alertas, por eso lo importante es inocularnos ni bien lleguen las vacunas”.

Vacunación

También destacó la importancia de haber puesto en marcha “un buen proceso de vacunación” para que esa curva de contagios y alta positividad haya descendido con la misma intensidad que había subido.

Sostuvo que “faltó un grupo de gente para la tercera dosis que fueron citados entre enero y febrero y se contagiaron. Entiendo que vamos a tener un abril fuerte porque se cumplen los tres meses”.

En este sentido, invitó a colocarse la vacuna de la gripeque comenzará a distribuirse en abril, y aclaró que aún se está evaluando si será necesaria una cuarta dosis para la población general. Por ahora solo se aplica a personas que fueron inoculadas con Sinopharm que tengan más de 50 años y/o estén inmunocomprometidas.

Por admin